Enlace en filmaffinity
http://www.filmaffinity.com/es/film295883.html
- Nota personal de la película: 8
- Nota personal de la entidad: 9
- Biología: Entidad humanoide-marina
- Conducta: Exploradores
LA ENTIDAD
Individuos de vida libre de aspecto humanoide, pero con una estructura corporal parecida a la de una manta o una mariposa, como adaptación para el desplazamiento en un medio de alta densidad (como el fondo oceánico en la tierra, el cual se presupone muy parecido a su mundo de origen)
Su tamaño es bastante próximo al de los seres humanos y su apariencia anatómica es delicada como la de las medusas u otra fauna de invertebrados de las profundidades. A primera vista destacan regiones en su superficie corporal que emiten luz.
Su cabeza es de tipo humanoide, con dos ojos frontales, se distinguen levemente estructuras que se asemejan a nuestros orificios nasales y boca, pero no hay información acerca de si tales estructuras desempeñan en ellos la misma función.
Solo presentan extremidades superiores, largas y terminadas en una “mano” con 3 dedos; las extremidades posteriores no existen como tales sino que junto al resto del cuerpo conforman un sistema de “aletas” con el que se desplazan.
Aparentemente de gran inteligencia, destaca el hecho de que no se pueden comunicar con los humanos por telepatía (recurso muy común), en su lugar se comunican mediante gestos o mediante imágenes de televisión; se desconoce el sistema de comunicación entre individuos de la misma especie, puede que este sea una compleja combinación entre señales luminosas y otros métodos.
En cuanto a su tecnología está muy desarrollada, tiene la peculiaridad de ser biomecánica, además pueden controlar el agua a su voluntad para cualquier finalidad que les surja. Sus dispositivos tecnológicos son de un aspecto muy similar a las propias entidades (estructura, emiten luz…) por lo que tampoco se sabe si los especímenes llevan sobre su estructura anatómica algún tipo de dispositivo tecnológico.
Como detalle destacar las velocidades a las que sus dispositivos se mueven bajo el agua, inalcanzables para nada realizado por el hombre.
- 60 nudos ---- 111,12 km/h
- 80 nudos ---- 148,16 km/h
- 130 nudos ---- próximo a los 200 km/h
Sonda de exploración, del tamaño de un perro mediano
En cuanto al viaje espacial no dejan claro como se produce, aunque todo parece indicar que se realiza a través de gigantescas naves interestelares, del tamaño de nuestras ciudades.
CONDUCTA
Los especímenes se pueden catalogar como exploradores, llevan mucho tiempo (no se especifica si son decenas, cientos de años o más) en la tierra observándonos y estudiándonos, siempre sin interferir en nuestro desarrollo.
Su comportamiento se podría definir como “hermanos mayores” ya que están preocupados por el comportamiento del ser humano, sus guerras y beligerancia; y muy concretamente por el empleo de las armas atómicas, que no solo nos exterminarían a nosotros, sino que dañarían al propio planeta Tierra.
Los acontecimientos desarrollados en la película culminan con el intento por parte de uno de los personajes por mandar una cabeza nuclear contra los alienígenas y con un mensaje de respuesta a la humanidad ante dicho ataque; los extraterrestres mandan una serie de tsunamis a todas las zonas costeras del planeta inicialmente con mala repercusión para nosotros, pero que al final queda en “toque de atención” para que la humanidad abandone sus guerras y disputas; y se unan como lo que son, hermanos de una misma especie.

Distintos sitios del mundo, aunque principalmente escenas de ciudades de los Estados Unidos, ¡ah! y puede ser que te estés preguntando ¿Cuándo sale esto en la peli?...estas escenas solo aparecen en la versión del director
CONCLUSION
Patrones de evolución convergente pueden originar entidades con simetría bilateral, y estructura corporal en cabeza tronco y extremidades, con unas sobre el sustrato para el desplazamiento y otras libres para la manipulación del entorno. Otro factor de esta convergencia evolutiva es su similitud con nuestros celentéreos y ctenóforos, el aspecto gelatinoso y la producción de luz son parte de las adaptaciones a las profundidades marinas; puesto que el planeta de origen parece presentar una gran similitud con nuestras fosas oceánicas no parece descabellado que estas entidades presenten ciertos paralelismos.
La entidad sería perfectamente viable en un ambiente como la que se le enmarca; de igual modo sus adaptaciones anatómicas podrían ser igualmente viables para criaturas que habitasen mundos en los que la atmosfera fuese muy densa y un sistema de desplazamiento tipo “vuelo” fuese más ventajoso que el desplazamiento sobre el sustrato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario